ENTREVISTA
A ENRIQUE ROMERA CALZADO PREGONERO
DE LA JUVENTUD COFRADE 2017
 |
Para
resumir te diría que a pesar de
mi juventud no me puedo quejar. Empecé de
aguador de todas aquellas cuadrillas en
las cuales mi padre era costalero. En el
año 1995 salí por vez primera
de contraguía en el paso del Cristo
de la Expiración, del cual mi padre
era y continua siendo el capataz. También
tuve el honor de salir de contraguía
de mi padre, la primera vez que salió las
Angustias por las calles de Barcelona
en unas parihuelas de 6 personas.
Con
16 años pasé a formar parte
de la cuadrilla del Cristo de la Expiración
de la Cofradía 15+1 como costalero.
Puntualmente dentro de la cofradía
he salido como costalero en los pasos
de La Borriquita, El Santo Sepulcro
o la Virgen
de los Remedios.
También he tenido el orgullo
de salir de costalero en el paso de
la Virgen
del Espino, patrona de El Pedroso (Sevilla).
Pueblo de origen de mi padre.
Volviendo a la diócesis de Barcelona
decir que gocé del privilegio de
ser el contraguía del paso de la
Esperanza Macarena, en su entrada a la
Sagrada Familia con motivo de su 50 aniversario,
a las órdenes de mi padre Manuel
Romera. También fui un año
capataz de Nuestro Padre Jesús
de Castelldefels.
Otra experiencia a resaltar es haber
sido componente de la Agrupación
Musical 15+1 como trompeta y otras
muchas cosas
que mejor no decir para no hacerme
pesado.
No.
Este es mi tercer pregón. El
primero tuve el honor de realizarlo para
mi Cofradía de los 15+1 en 2015.
La opinión general que recogí es
que gustó bastante. S justo
decir que jugaba en casa pero los
nervios estaban
conmigo, jajaja.
El segundo tuvo como destinatario
la Hermandad del Rocío de Sata
Coloma de Gramenet para la romería
de Pentecostés
del 2016. Lo hice a petición
de su hermana Mayor Jennifer Moreno
que para
más Inri me lo pidió un
domingo comiendo en casa ya que es
mi pareja sentimental.
Así que este será el tercero.
Espero acertar y que todos los cofrades
se vayan con buen sabor de boca y un bonito
recuerdo de ese día.
¿Qué te vino
a la mente cuando te ofrecieron pregonar
a la
juventud
Cofrade de Barcelona?
Buena
pregunta. La verdad es lo primero que
me vino a la mente fue el recuerdo
de todas las personas que me
han formado como cofrade. Ellos son
los culpables
que cada vez que veo a un chiquillo
en sus
comienzos de nazareno o en su
primer año
de costalero sonrió y
parece me estoy viendo en un
espejo.
Para mí es un orgullo pregonar a
todas las personas que están empezando
en esta locura que es el maravilloso mundo
de las cofradías y la fe.
¿Ha
sido difícil hilvanar este pregón?
Hemos
de tener en cuenta que no es el pregón
ni de una hermandad ni de una
ciudad, sino de toda una diócesis.
No ha sido ni fácil ni difícil.
Te explico. No ha sido fácil porque
intento al preparar un pregón que
mi primer propósito nadie se vea
ofendido con mis palabras y transportar
durante el tiempo que dure el pregón
a otra dimensión, que el costalero
cierre sus ojos y sienta que va debajo
del paso. En definitiva que todos los presentes
sienta la magia dela Semana Santa, y claro
quío es una diferente
para cada uno.
Y no ha sido difícil pues tan
solo me limito a escribir mis pensamientos
y
mi forma de vivir esta pasión.
Hay un dicho que dice que
el que da lo que
tiene no se le puede pedir
más.
|